Cardiología Brucelosis humana como causa de endocarditis valvular mitral. A propósito de un caso
Presentación clínica
Paciente masculino de 46años de edad natural de la población indígena
de Mapiricurey procedente de Cantaura,
Estado Anzoátegui, sin antecedentes de HTA, asma, Diabetes mellitus o
intervención quirúrgica; de ocupación trabajador de matadero desde hace 3 años,
antecedentes de ingestión de lácteos crudos y consumo de fetos abortados de
ganado vacuno,la enfermedad actual se
inicia 1 mes antes de consultar, cuando comienza a presentar fiebreintermitente 39º C, mialgias, artralgias,
sudoración profusa, mareo, hiporexia, debilidad general y pérdida de peso de
aproximadamente 16 Kg.
en 1 mes, así como disnea a esfuerzos moderados, motivo por el cual acude a la Emergencia, del Hospital Universitario de
Caracas el 06 de Enero de 2006 ingresando por el Servicio de Cardiologíacon cifras
tensionales de120/80 mmHg, frecuencia
cardíaca de 86 latidos por minuto, frecuencia respiratoria de 16 respiraciones
por minuto, talla: 1,70 centímetros, peso: 68 kilogramos, índice
de masa corporal (IMC): 20. Regulares condiciones
generales, febril, diaforético, eupneico, tolera el decúbito dorsal. Examen Cardiovascular:
Pulso venoso yugular,seno x + 4 cm., retracción sistólica
para esternal izquierda, latido carotídeo de forma normaly amplitud disminuida, ápex palpable en el quinto
espacio intercostal izquierdo a 2cm fuera de la línea medio clavicular, ruidos
cardíacos rítmicos y regulares, primer ruido único, soplo holosistólico mitral
2/4, segundo ruido único. Pulsos presentes simétricos. Tórax simétrico, ruidos
respiratorios presentes. Abdomen plano, blando, ruidos hidro-aéreos presentes. Extremidades
eutróficas. Consciente, orientado, fuerza muscular V/V. La radiografía Póstero-anterior del tórax muestra: siluetacardiaca de tamaño limite debido a VI, AI .Aorta normal, válvula aórtica
normal, rectificación de la arteria pulmonar, hilios engrosados, signos de
hipertensión venocapilar pulmonar.
Radiografía Postero-anterior y
Lateral izquierda de tórax: siluetacardiaca
aumentada de tamaño debido a VI ,AI. Aorta
normal, válvula aórtica normal, rectificación de la arteria pulmonar, hilios
engrosados,signos de hipertensión venocapilar pulmonar.
Electrocardiograma: Ritmo
Sinusal, 90 latidos por minuto, patrón de crecimiento de aurícula izquierda/sobrecarga
sistolica del VI. Exámenes de Laboratorio:Hb 8,7g/dl, Hcto 25% PLT
112.000/mm leucocitos 3300mm, 47% segmentados, 53% linfocitos, VSG 80mm/1h, BR
0,50mg/dl, BI 0,30mg/dl , BD 0,15mg/dl , fosfatasa alcalina 138 U, glicemia
112g/dl, urea 32mg/dl, creatinina 0,7mg/dl acido urico 3, 6 mg/dl, HIV
negativo, VDRL no reactivo.Ecocardiograma transtorácico: Se realiza Ecocardiograma transtorácico
evidenciando imagen de vegetación en la valva posterior de la válvula mitral
con insuficiencia severa.
Imagen superior: vista paraesternal larga en ecocardiograma donde se observa vegetacion en valvula mitral. Imagen inferior: apical de 4 cámaras donde se observa insuficiencia mitral severa.
Se tomaronmuestras sanguíneas
que se enviaron al Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel de Caracas, a la
seccion de Inmunoserología bacteriana, realizándose pruebascontra Brucella:
microaglutinacion en placa positiva a títulos de 12.500u/l , mercapto etanol
positiva a dilución de 1:6400, indicando títulos de anticuerpo para infeccion
activa por Brucella sp. Se Inicia
tratamiento antibiótico, mejorando el cuadro clínico, con controles serológicos
posteriores así como evaluación epidemiológica en el sitio de trabajo y la comunidad,
no encontrando positividad en el resto de la población estudiada. Al paciente le
es practicado reemplazo valvular mitral con prótesis mecánica.
NOTA:Toda la información que se brinda en este artículo es de carácter investigativo y con fines académicos y de actualización para estudiantes y profesionales de la salud. En ningún caso es de carácter general ni sustituye el asesoramiento de un médico. Ante cualquier duda que pueda tener sobre su estado de salud, consulte con su médico o especialista.
Instituto de Medicina Tropical - Facultad de Medicina - Universidad Central de Venezuela.
Elaborado por el Centro de Análisis de Imágenes Biomédicas Computarizadas CAIBCO, caibco@ucv.ve
Este portal ha sido desarrollado gracias al apoyo del Fonacit