Cardiología Brucelosis humana como causa de endocarditis valvular mitral. A propósito de un caso
Discusión
El diagnóstico definitivosuele basarse en el aislamientodel microorganismo , habitualmente en sangre
y con menos frecuencia en LCR, orina u otros tejidos. Sin embargo el estudio serológico
posee gran valory la prueba de
aglutinación tiene utilidad particular cuando el titulo es 1:160,. La prueba de
aglutinación para Brucela debe identificar
los titulos de igG, igM, puesto que los títulos de IgM indicanenfermedad activa. Cuando la prueba de
aglutinación es positivaincluso en
ausencia de evidencia bacteriológica, el
diagnóstico resulta probable si existe historia de exposicion a animales
infectados, antecedentes epidemiológicos y clínica característica. Las pruebas intradérmicas
con antígenos de Brucella tienen
escaso valor para identificar la enfermedad activa. La pasteurización de la lecheayuda a prevenir la infeccion humana por Brucella. Los manipuladores de animales
vivos o muertoscon sospecha de estar
infectados, deben emplear gafas y guantes de goma, así como evitar la contaminación
de heridas cutáneas. Actualmente se aplicanprogramas para detectar la infeccion en animales, sacrificar a los
infectados, y vacunar las crías seronegativas de vacas y cerdos.El tratamiento médico consiste en el uso de antibióticos
como doxiciclina 100mg vía oral cada 12 horas por 3-6 semanas, o tetraciclinas.
Se han utilizado combinaciones de trimetropin sulfametoxazol y estreptomicina o
rifampicina durante 4 a
6 semanas.
NOTA:Toda la información que se brinda en este artículo es de carácter investigativo y con fines académicos y de actualización para estudiantes y profesionales de la salud. En ningún caso es de carácter general ni sustituye el asesoramiento de un médico. Ante cualquier duda que pueda tener sobre su estado de salud, consulte con su médico o especialista.
Instituto de Medicina Tropical - Facultad de Medicina - Universidad Central de Venezuela.
Elaborado por el Centro de Análisis de Imágenes Biomédicas Computarizadas CAIBCO, caibco@ucv.ve
Este portal ha sido desarrollado gracias al apoyo del Fonacit