Enero-Marzo 2025 101
DOI:10.70024 / ISSN 1317-987X
 
Buscar




Artículos
 



Monografías docentes
Emil Adolf von Behring
Guía permanente para estudiantes e investigadores en ciencias de la salud


Reflexiones finales

Algunas reflexiones caben a modo de cierre:

Emil Adolf von Behring y Shibasaburo Kitasato descubrieron la seroterapia mediante el empleo del suero de animales inmunizados contra tétanos y difteria estableciendo que la inmunidad es la adquisición de algo transferible y no, la pérdida de un nutriente esencial para un determinado miasma como se creyó por siglos. Sus experimentos demostraron no solo la inmunidad pasiva (esto es, la incorporación de resistencia a patógenos por traspaso de tal propiedad desde un donante inmunizado) sino evidenciaron que la resistencia a enfermedades microbianas podía ocurrir mediante el poder del suero, lo que abrió el camino hacia la inmunología moderna,   

La competencia franco-prusiana y, luego, franco-alemana precedió y excedió la guerra entre ambos países (1870 – 1871) para extenderse al campo científico. 

Los llamados benefactores de la humanidad no son superhombres ni semidioses; apenas, seres destacados, grandes sintetizadores de hallazgos previos, con fortalezas y debilidades propias de la humana condición



Continua: Referencias

Emil Adolf von Behring
Guía permanente para estudiantes e investigadores en ciencias de la salud

Introducción
Sucinto contexto histórico
Condición psíquica de Emil Von Behring (2)
Reflexiones finales
Referencias

NOTA: Toda la información que se brinda en este artículo es de carácter investigativo y con fines académicos y de actualización para estudiantes y profesionales de la salud. En ningún caso es de carácter general ni sustituye el asesoramiento de un médico. Ante cualquier duda que pueda tener sobre su estado de salud, consulte con su médico o especialista.





Instituto de Medicina Tropical - Facultad de Medicina - Universidad Central de Venezuela.
Elaborado por el Centro de Análisis de Imágenes Biomédicas Computarizadas CAIBCO,
caibco@ucv.ve
Este portal ha sido desarrollado gracias al apoyo del Fonacit