Enero-Marzo 2025 101
DOI:10.70024 / ISSN 1317-987X
 
Buscar




Artículos
 



Obstetricia
Malformaciones fetales congénitas incompatibles con la vida

Métodos

Se realizó un estudio de tipo retrospectivo, observacional de corte transversal. La población estuvo conformada por 17 gestantes con embarazos simples y múltiples que acudieron a la consulta de asesoramiento genético con diagnóstico de malformación fetal incompatible con la vida y la muestra estuvo representada por 7 historias clínicas de gestantes que finalizaron el embarazo, en el Servicio de Obstetricia durante el periodo de enero a diciembre de 2023. El tipo de muestra fue no probabilística intencional, escogiendo las pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión: gestantes con fetos con alguna malformación congénita incompatible con la vida y que finalizaron el embarazo en el servicio de obstetricia. Se excluyeron las gestantes con feto sin malformación fetal.

Una vez aprobado el proyecto de investigación se procedió a solicitar la autorización respectiva al jefe del servicio de obstetricia y al jefe de la consulta de asesoramiento genético, posteriormente se realizó la revisión de las historias y se aplicó un instrumento de recolección de datos diseñados para tal fin (anexo 2), en el cual se recogieron datos personales y epidemiológicos de las pacientes, posteriormente la información fue vaciada en una base de datos en el programa Excel y luego se importó y codificó en una base de datos en el programa estadístico SPSS 26 (IBM, Chicago USA). Se analizaron por medio de estadísticos descriptivos tales como frecuencias y porcentajes, cálculo de media y desviación estándar.



Continua: Resultados

Malformaciones fetales congénitas incompatibles con la vida
Introducción
Métodos
Resultados
Discusión
Referencias

NOTA: Toda la información que se brinda en este artículo es de carácter investigativo y con fines académicos y de actualización para estudiantes y profesionales de la salud. En ningún caso es de carácter general ni sustituye el asesoramiento de un médico. Ante cualquier duda que pueda tener sobre su estado de salud, consulte con su médico o especialista.





Instituto de Medicina Tropical - Facultad de Medicina - Universidad Central de Venezuela.
Elaborado por el Centro de Análisis de Imágenes Biomédicas Computarizadas CAIBCO,
caibco@ucv.ve
Este portal ha sido desarrollado gracias al apoyo del Fonacit