Enero-Marzo 2025 101
DOI:10.70024 / ISSN 1317-987X
 
Buscar




Artículos
 



Obstetricia
Malformaciones fetales congénitas incompatibles con la vida

Resultados

Fueron atendidas un total de 17 pacientes con alguna malformación fetal incompatible con la vida en la consulta de asesoramiento genético, de estas; 7 continuaron en la consulta y finalizaron el embarazo en sala de partos del HUC (cuadro. 1). En cuanto a las características demográficas: El promedio de edad fue 26 años la moda 18 y 30 años, la edad menor 18 años y la mayor 35 años (cuadro. 2). En la religión: 6 refirieron ser católicas y 1 cristiana evangélica (cuadro.3). En cuanto a la distribución geográfica: 5 pacientes refieren tener domicilio en el distrito capital y 2 en el estado miranda (cuadro.4).

Cuadro 1. Distribución de las pacientes atendidas con malformaciones congénitas incompatibles con la vida. Hospital Universitario de Caracas


Cuadro 2. Distribución por edad de las pacientes con embarazo de malformación congénita incompatible con la vida


Cuadro 3.Distribución de creencia religiosa de las pacientes diagnosticadas con producto con malformación congénita incompatible con la vida

En lo referente a la edad gestacional al momento del diagnóstico 1 paciente tenía menos de 13 semanas, 5 entre 13 y 24 semanas y 1 de 25 semanas (cuadro. 4). Según el número de gestas, 2 pacientes eran multíparas y las otras 5, primigestas (cuadro. 5).

Cuadro 4.Distribución geográfica de las pacientes con embarazo de malformación congénita incompatible con la vida


Cuadro 5. Edad gestacional al momento del diagnóstico de malformación congénita incompatible con la vida

De las 17 pacientes con una malformación fetal incompatible con la vida 7 fueron atendidas en sala de partos del HUC con los siguientes diagnósticos: gemelar toraco-onfalopagos, Limb Body Wall Complex, pentalogía de Cantrell, secuencia anencefalia-exencefalia-acraneo, trisomía 13, trisomía 18, síndrome de banda amniótica. (cuadro. 6).La mayoría de los casos finalizaron a la semana de haberse realizado el diagnóstico de la malformación fetal incompatible con la vida solo un caso se resolvió dos semanas después (cuadro. 7).


Cuadro 6. Número de gestas en madres en el que se diagnosticó lamalformación congénita incompatible con la vida



Cuadro 7.Diagnóstico de las pacientes con malformación congénita incompatible con la vida extrauterina, atendidas en la sala de partos del Hospital Universitario de Caracas.



Cuadro 8. Tiempo en el que se resolvió el embarazo por presencia de malformaciones congénitas incompatible con la vida.




Continua: Discusión

Malformaciones fetales congénitas incompatibles con la vida
Introducción
Métodos
Resultados
Discusión
Referencias

NOTA: Toda la información que se brinda en este artículo es de carácter investigativo y con fines académicos y de actualización para estudiantes y profesionales de la salud. En ningún caso es de carácter general ni sustituye el asesoramiento de un médico. Ante cualquier duda que pueda tener sobre su estado de salud, consulte con su médico o especialista.





Instituto de Medicina Tropical - Facultad de Medicina - Universidad Central de Venezuela.
Elaborado por el Centro de Análisis de Imágenes Biomédicas Computarizadas CAIBCO,
caibco@ucv.ve
Este portal ha sido desarrollado gracias al apoyo del Fonacit