El estoicismo, hedonismo, neo-narcicismo y su relación con la cirugía
Hedonismo y la cirugía
El
hedonismo constituye diversas corrientes filosóficas, las cuales tienen como
factor principal “el placer” la cual muestra un papel fundamental en cada una
de ellas. Desde la perspectiva psicológica dictamina que el comportamiento del
individuo está sujeto por los deseos de aumentar el placer y disminuir el
dolor. Por otra parte, en el ámbito ético, establece que el comportamiento no está
sujeto a nuestra actuación en las diferentes situaciones, sino de cómo se debe
actuar de forma correcta, persiguiendo el placer y evadiendo el dolor (5,6).
El
hedonismo, busca la maximización del placer, esto a través de las decisiones
que puede verse reflejado en la actitud de un cirujano que se siente realizado
al hacer felices a sus pacientes tras una exitosa operación.
Si
un cirujano se inclina hacia el hedonismo, podría buscar constantemente su
propio placer y bienestar emocional. Si bien es importante que los médicos se
cuiden a sí mismos para prevenir el agotamiento y el estrés, es fundamental que
encuentren un equilibrio saludable entre su propio bienestar y el cuidado de
sus pacientes. Sin embargo, el narcisismo podría surgir si este mismo cirujano
comienza a buscar la aprobación y admiración excesiva por sus logros, poniendo
su ego por encima de la verdadera vocación de ayudar. |