Anatomía
Desafíos de los estudiantes ante la práctica anatómica en la sala de disección en relación con el aprendizaje
Resultados
Las experiencias y los desafíos de los estudiantes en la sala de disección cadavérica fueron registradas en la guía de
entrevista. En
el gráfico 1 los estudiantes encuestados un total de 600
(n=600). Con respecto a sí
utiliza alguna estrategia o método de estudio para la asignatura anatomía, el 66,6% (400/600) de los estudiantes encuestados no utilizó
ninguna estrategia o método de estudio conocido; el 13.3 % (80/600) reportó que, si emplea al menos una estrategia o
método para
el estudio de la anatomía, y el 30
% (120/600) no sabe, no tiene conocimiento o no responde.
En el gráfico 2 los estudiantes encuestados que utilizaron una estrategia o método de estudio para el aprendizaje de la asignatura anatomía humana que fue 80/600, estos lo hicieron por medio de la lectura de textos o por medio de la lectura de apuntes tomados en las clases,68,7% (55/600),hacen resúmenes y síntesis,12,5% (10/600),trabajo en grupo6,2% (5/600), videos del tema, gráficos, mapa mental,12,5% (10/600).
En el gráfico 3 con respecto a la pregunta normalmente
cuando tiempo le dedica al estudio de la asignatura: respondieron que lo minino
que puedan, pero no todos los días, el 41,6
% (250/600), solo cuando hay examen 50 % (300/600), lo máximo que puedan todos los días. 8,3 % (50/600). 
Gráfico 1. Distribución por porcentaje según método de estudio para la asignatura anatomía (n=600). Gráfico 2. Distribución por porcentaje de estudiantes que utilizaron un método de estudio en anatomía (n=600). 
Grafico. 3. Distribución por porcentaje normalmente cuando estudia la asignatura (n=600). En el gráfico 4 con relación a la encuesta sobre
las dificultades, desafíos u obstáculos
para la comprensión y estudio de la anatomía, en la práctica es la falta de cadáveres óptimos dificultad su
compresión en el, 60 % (360/600), de la variable el comprender las
partes de la anatomía del cuerpo humano debido a
la gran cantidad de información (5000 estructuras) que deben ser acotadas y
orientadas a la práctica respondió el 35 %
(210/600), y finalmente la improvisación
de los docentes al momento del dictado de las clases teórico-prácticas
en él, 6,6 % (40/600). Gráfico 4.
Distribución por porcentaje desafíos u obstáculos
para la comprensión y estudio de la anatomía (n=600).
En
la gráfico 5 de los estudiantes encuestados si
las demás asignaturas matriculadas, le restan tiempo para el estudio de la
anatomía, se encuentra que, al analizar, la variable el 66,6 % (400/600) si
le resta tiempo para el estudio las otras asignaturas matriculadas, solamente
el 33,3 %. (200/600) opinan lo contrario. 
Gráfico 5.
Distribución por porcentaje si las demás asignaturas
matriculadas, le restan tiempo para el estudio de la anatomía (n=600). En el gráfico 6
de los estudiantes encuestados en cuanto, así la materia es difícil y compleja porque requiere de
memorización, con muchos contenidos, el 25 % (150/600) están de acuerdo; el 43,3 % (260/600) están totalmente de acuerdo; el 16,6 % (100/600) ni de acuerdo, ni en
desacuerdo; 6,6 % (40/600) en desacuerdo; y
solo el 8,3% (50/600) no sabe, no tiene
conocimiento o no responde. 
Gráfico 6.
Distribución por porcentaje como una materia
difícil y compleja (n=600). |