Enero-Marzo 2025 101
DOI:10.70024 / ISSN 1317-987X
 
Buscar




Artículos
 



Nutrición
Bioética, aditivos alimentarios, higiene de alimentos en nutrición

Métodos

Entre los elementos del análisis según metodología CENABI, mediante un estudio de caso tenemos la historia clínica con hechos relevantes (dimensión biológica, psicoemocional, acciones cuestionables, contexto como familiar, cultura, económico, asistencial). Se indica la idea central, se presentan los principios o valores implícitos y si existen conflictos (dilemas) entre ellos, los criterios o normas que aplican al caso sobre aditivos alimentarios, ¿Cuáles son las opciones posibles y sus consecuencias?, ¿Cuál es su propuesta de mejora?, Los hechos éticos relevantes presentes en el caso. La legislación y disposiciones sanitarias en aditivos alimentarios y deontología de los Nutricionistas y Dietistas. Esto corresponde al Trabajo final del XXXII curso de ampliación de la Coordinación de Estudios de Postgrado. Facultad de Medicina. Universidad Central de Venezuela.

Bioética, aditivos alimentarios, higiene de alimentos en nutrición
Introducción
Métodos
Caso real o estudio de caso
Planteamiento del problema
Análisis bioético
Conclusiones y recomendaciones
Referencias

NOTA: Toda la información que se brinda en este artículo es de carácter investigativo y con fines académicos y de actualización para estudiantes y profesionales de la salud. En ningún caso es de carácter general ni sustituye el asesoramiento de un médico. Ante cualquier duda que pueda tener sobre su estado de salud, consulte con su médico o especialista.





Instituto de Medicina Tropical - Facultad de Medicina - Universidad Central de Venezuela.
Elaborado por el Centro de Análisis de Imágenes Biomédicas Computarizadas CAIBCO,
caibco@ucv.ve
Este portal ha sido desarrollado gracias al apoyo del Fonacit