Octubre-Diciembre 2024 100
DOI:10.70024 / ISSN 1317-987X
 
Buscar




Artículos
 



Biología celular
La lucha por la sobrevivencia: las bacterias se protegen de la acción letal de las colicinas formadoras de canales

Carácter PacB

Carácter PacB

En 1980 reportamos un nuevo mecanismo de protección de células sensibles contra la acción de las colicinas formadoras de canales. Esta propiedad fue denominada PacB (Protection against colicin B) (9). Difiere de las ya descritas (excluyendo a la inmunidad, codificada por el plásmido colicinogénico), porque no es codificada por el cromosoma bacteriano. Los mecanismos de Resistencia y Tolerancia involucran mutaciones en genes cromosomales que codifican para receptores o proteínas de sistemas de translocación. El carácter PacB está codificado en plásmidos no colicinogénicos, restringido al Complejo de Incompatibilidad H (11).

 
Fenotipo PacB
Las cepas portadoras del plásmido Mip233 (IncHI3) crecen sin inhibición en presencia de las colicinas formadoras de canales (punción central). Las cepas controles presentan un halo de inhibiciòn en presencia de las colicinas formadoras de canales.
 

En base a estudios de homología a nivel de DNA y a estudios de incompatibilidad, el Complejo de Incompatibilidad H ha sido dividido en dos Grupos: IncHI e IncHII. A su vez el grupo IncHI ha sido subdividido en tres subgrupos: IncHI1, IncHI2 e IncHI3. Todos los plásmidos pertenecientes al Complejo H son conjugativos y exhiben un mecanismo particular de transferencia termosensible, siendo mas eficiente el proceso a 25°C (8). Son los plásmidos de mayor tamaño reportado, oscilando entre 150 a mas de 200 Kpb, por lo cual su análisis físico y genético ha sido difícil de realizar (11).

La sensibilidd bacteriana a la acción letal de las colicinas es detectada de rutina al medir el tamaño del halo de inhibición del crecimiento formado alrededor de una colonia colicinogénica. Utilizando esta metodología se estudió en nuestro laboratorio la sensibilidad a la Colicina B de cepas de Escherichia coli K12 portadoras de plásmidos de diferentes grupos de Incompatibilidad. La cepa control y las cepas portadoras de plásmidos de varios grupos de incompatibilidad presentaron sensibilidad a la acción de las colicinas en estudio. Solamente las cepas portadoras de diferentes plásmidos del complejo IncH mostraron sensibilidad notablemente reducida a la acción de la Colicina B, manteniendo su susceptibilidad a otras colicinas con otros mecanismos de acción (9,10). Este fenotipo se encontró asociado a plásmidos del grupo IncHI (subgrupos HI2 y HI3) y al grupo IncHII, estando ausente de los plásmidos clasificados como IncHI1. La única excepción la representa el plásmido pR476b perteneciente al IncHI2, el cual no mostró asociado el fenotipo PacB. Mas tarde demostramos que este mecanismo no solo protege contra la colicina B, sino también contra las colicinas A, E1, Ia, Ib, K y N. El carácter PacB fue redefinido entonces el carácter PacB como una propiedad codificada en plásmidos del IncH que confiere protección contra todas las colicinas formadoras de canales (12).



Continua: PacB-Telurito

Introducción
Inmunidad, resistencia y tolerancia
Carácter PacB
PacB-Telurito
PacB: estudios moleculares
Estudios fisiológicos
Modo de acción
Agradecimientos
Referencias

NOTA: Toda la información que se brinda en este artículo es de carácter investigativo y con fines académicos y de actualización para estudiantes y profesionales de la salud. En ningún caso es de carácter general ni sustituye el asesoramiento de un médico. Ante cualquier duda que pueda tener sobre su estado de salud, consulte con su médico o especialista.





Instituto de Medicina Tropical - Facultad de Medicina - Universidad Central de Venezuela.
Elaborado por el Centro de Análisis de Imágenes Biomédicas Computarizadas CAIBCO,
caibco@ucv.ve
Este portal ha sido desarrollado gracias al apoyo del Fonacit