Anatomía Patológica
Ultraestructura de la sangre periferica en la infección por el virus del dengue
Fecha de recepción: 31/12/2000
Fecha de aceptación:
31/12/2000
El virus del Dengue que pertenece a la familia Togaviridae, grupo Flavivirus y sus serotipos 1, 2, 3 y 4, causan la fiebre hemorrágica del dengue y el síndrome de choque del dengue. Estudios previos han logrado aislar este virus de los leucocitos de la sangre periférica de animales infectados y de células cultivadas. En ésta investigación examinamos con el microscopio electrónico de transmisión muestras de sangre periférica de 14 pacientes con dengue serológicamente comprobado y de 5 personas clínicamente sanas. Se detectó vacuolización del citoplasma en los monolitos, y en algunas células mononucleares, se vieron numerosas partículas virales electróndensas localizadas dentro de vecículas en el citoplasma. Se vieron numerosas células plasmositoides, linfocitos atípicos y linfocitos cititóxicos naturales en las muestras examinadas. La formación de estructuras tubulorectículares en el citoplasma de monocitos y linfocitos, se relaciono con el incremento de interferon alfa en esta infección. No existen estudios previos sobre la ultraestructura del vitus del dengue en la sangre de humanos, por lo que se destaca la dificultas para detectar las partículas virales y la importancia de la toma de la muestra en el momento de la viremia para lograr resultados óptimos.
Palabras Claves: Dengue, ultraestructura, virus, sangre periférica humana.


Title Ultrastructure of peripheral blood in dengue´s virus infection.
Abstract Dengue virus belong to the Togaviridae family of Flavivirus. The serotypes 1,2,3 and 4 induce dengue´s hemorrhagic fever and the shock syndrome in dengue´s patients. Previous studies isolate the virus from peripheral blood of animals and cultured cells. Electron microscopic observations on peripheral blood of 14 patients with serologic evidences of dengue´s virus infection and 5 healthy individuals. Vacuoles in the cytoplasm of monocytes and electron dense viral particles, within cytoplasmic vesicles, were observed. Numerous plasmocytoid cells, atypical lymphocytes and naturally cytotoxic lymphocytes in the samples were examined. Tubuloreticular structures in the cytoplasm of lymphocytes and monocytes due to increased levels of interpheron alpha during the infection were observed. No previous studies on the ultrastructure of human peripheral blood cells during the infection with dengue´s virus, related to the moment of sampling during viremia.
Introducción
El dengue es una enfermedad
aguda infecciosa, producida por un Togavirus y transmitida a través
de la picadura de antrópodos hematófagos (zancudos). En América,
el vector principal es el Aedes aegypti, pero también el virus del
dengue ha sido recobrado de otras especies como el Aedes albopictus, Aedes
polinesiens, Aedes scutellaris y el Culex quinquefanciatus1.
En los últimos
20 años, la incidencia de la fiebre epidémica del dengue se ha
incrementado mundialmente sobre áreas geográficamente extensas.
La forma severa, la fiebre hemorrágica del dengue, es una enfermedad
inmunológica que ocurre en personas que han experimentado infección
secuencial por virus del dengue. El riesgo de padecer esta enfermedad secuencial
y consecutivamente la fiebre hemorrágica del dengue ha aumentado dramáticamente,
primero en Asia y ahora en América, así mismo existen factores
específicos del virus que también influyen en la epidemiología
del dengue2.
A pesar
de los programas nacionales de prevención y la divulgación de
las indicaciones que deben regirse para realizar una vigilancia epidemiológica
eficaz3, la incidencia dengue ha aumentado hasta tener una situación
endémica e hiperendémica con brotes epidémicos como ya
hemos señalado. Concomitantemente, otro problema del dengue en nuestro
país, es la ausencia de trabajos de investigación sobre esta enfermedad
a pesar de la grave situación epidemiológica que existe. De allí
el interés de publicar este trabajo sobre el estudio ultraestructural
de la sangre periférica, en pacientes con dengue hemorrágico.
El objetivo de este estudio fue investigar la ultraestructura de los leucocitos
de la sangre periférica, especialmente de los monocitos, en pacientes
infectados por el virus del dengue. Esto permitiría examinar la relación
entre la infección viral in vivo en diferentes etapas evolutivas de la
enfermedad, a través de la morfología de las células implicadas
en la multiplicación y la diseminación del virus.
|