Rosa A. Cardozo C.
rcardozo@uc.edu.ve
Departamento de Salud Pública, sede Carabobo. Campus de Bárbula, Pabellón 8. Universidad de Carabobo, Venezuela
Miguel G. Sosa l.
Médico Cirujano
Andrea C. Gómez C.
Médico Cirujano
Ana V. Sánchez O
Médico Cirujano
Gerónimo Sosa S.
Departamento de Salud Pública, sede Aragua
Gilberto A. Bastidas
Departamento de Salud Pública, sede Carabobo
Harold W. Guevara R.
Departamento de Salud Pública, sede Carabobo. Campus de Bárbula, Pabellón 8. Universidad de Carabobo, Venezuela
Magaly Ortunio
Departamento de Salud Pública, sede Carabobo. Campus de Bárbula, Pabellón 8. Universidad de Carabobo, Venezuela
|
 |
|
Bioética
Apreciaciones sobre la Muerte en Estudiantes del íšltimo Año de Medicina.
Fecha de recepción: 26/06/2010
Fecha de aceptación:
14/12/2010
El estudio de la muerte es un área compleja por sus múltiples dimensiones, significados e impactos que produce. Objetivo: caracterizar como asumen los estudiantes de medicina del último año de la carrera en la Universidad de Carabobo-Valencia. Venezuela, la situación del morir y la muerte y su preparación universitaria al respecto, Metodología: Estudio observacional, en 61 estudiantes voluntarios, mediante aplicación de encuesta. Resultados: 82,7% de los encuestados piensan con frecuencia que enfrentarán la muerte en su profesión. Aunque 78,7% define la muerte como algo natural, 40.4% tiende a su negación, habiéndola vivenciado en algún familiar en 73,8%. Un 51,78% y 57,9%, manifiesta no estar preparado ante la muerte de un familiar o de un paciente, respectivamente; 90% creen necesario instruirles en pregrado, mientras que 67,2% apoya la práctica de la Eutanasia. Conclusiones: aunque hay una posición variable frente a la muerte, existe una tendencia en los estudiantes a pensar con frecuencia que la van a enfrentar en su ejercicio profesional, y reconocen que necesitan ser preparados en su formación universitaria para su manejo. Igualmente, siendo esta área de investigación compleja y multidimensional, requiere de la incorporación de equipos y proyectos de investigación multidisciplinaria que consideren nuevas metodologías para su abordaje.
Palabras Claves: Muerte; tanatología; estudiantes universitarios; eutanasia


Title Insights on death in students of the last year of medical studies
Abstract Objective: To characterized attitudes of last year students of medicine in Universidad de Carabobo, Venezuela, towards death and the process of dying and how they rate their their university training in these subjects. Methodology: Observational study of 61 voluntaries who responded a survey. Results: The majority of respondents (82.7%) think that they will deal with death as part of their professional duties. 78.7% define death as a natural event, but 57,9% feel that they are not prepared to deal properly with it and think necessary to have undergraduate training in this subject. 62,2% support the practice of euthanasia.
Key Word Death; tanatology; university students; euthanasia
Apreciaciones sobre la Muerte en Estudiantes del íšltimo Año de Medicina.
|
Continua:
|







NOTA: Toda la información que se brinda en este artículo es de carácter investigativo y con fines académicos y de actualización para estudiantes y profesionales de la salud. En ningún caso es de carácter general ni sustituye el asesoramiento de un médico. Ante cualquier duda que pueda tener sobre su estado de salud, consulte con su médico o especialista. |
|