Zuleyma Villalobos A.
zvillalobos-2008@hotmail.com
Unidad De Hipertension Arterial, Hospital Universitario De Caracas. Universidad Central De Venezuela
Martha Berbesi F.
Unidad De Hipertension Arterial, Hospital Universitario De Caracas. Universidad Central De Venezuela
Maribel Quijada
Unidad De Hipertension Arterial, Hospital Universitario De Caracas. Universidad Central De Venezuela
Reyna Castillo
Unidad De Hipertension Arterial, Hospital Universitario De Caracas. Universidad Central De Venezuela
Elías Chuki R.
Unidad De Hipertension Arterial, Hospital Universitario De Caracas. Universidad Central De Venezuela
Gloria Aguilera
Unidad De Hipertension Arterial, Hospital Universitario De Caracas. Universidad Central De Venezuela
Yusmary Ascanio
Unidad De Hipertension Arterial, Hospital Universitario De Caracas. Universidad Central De Venezuela
Antonio J. D' Alessandro-Martínez
Laboratorio de Contractilidad Miocárdica, Instituto de Medicina Experimental. Cátedra de Fisiología. Escuela "Luis Razetti" Universidad Central De Venezuela
|
 |
|
Cardiología
Relación entre el Índice de Rigidez Arterial Ambulatorio y la Presión de Pulso en pacientes hipertensos
Fecha de recepción: 13/05/2017
Fecha de aceptación:
16/12/2017
Objetivo. Asociar el Índice de Rigidez Arterial Ambulatorio (AASI) derivado del MAPA y la Presión de Pulso en 24 h en pacientes hipertensos. Estudio. Descriptivo, de cohorte transversal en el año 2015. Métodos. Se aplicó el estudio Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial (MAPA) en 112 pacientes hipertensos con edades comprendidas entre 18 y 60 años de edad. Resultados. Se encontró asociación estadísticamente significativa entre el AASI y la Presión de Pulso (PP) con el punto de corte de AASI en 0,32 y el punto de corte PP en 50 mmHg (X² =10,41; p= 0.00). Conclusión. Los resultados expuestos en este trabajo refuerzan la utilización clínica del AASI derivado del MAPA.
Palabras Claves: Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial, Índice de Rigidez Arterial Ambulatorio, Presión Arterial Sistólica, Presión Arterial Diastólica, Presión de Pulso, Rigidez Arterial.


Title Relationship between Ambulatory Arterial Stiffness Index and Pulse Pressure in Hypertensive Patients
Abstract
Objective. To study the possible relationship between Ambulatory Arterial Stiffness Index (AASI) derived from MAP and Pulse Pressure in 24 h in hypertensive patients. Descriptive Study, cross-sectional cohort in 2015. Methods. Was applied the Ambulatory Blood Pressure Monitoring (ABPM) in 112 hypertensive patients aged between 18 and 60 years old. Results. It was found statistically significant association between the AASI and the Pulse Pressure (PP) with an AASI cutoff point 0.32 and the cutoff of PP in 50 mmHg (X² = 10.41; p = 0.00). Conclusion. The results presented in this study reinforce the clinical use of AASI derived from ABPM.
Key Word Ambulatory Blood Pressure Monitoring, Ambulatory Arterial Stiffness Index, Systolic Blood Pressure, Diastolic Blood Pressure, Pulse Pressure, Arterial Stiffness.
|
|
Continua:
|






NOTA: Toda la información que se brinda en este artículo es de carácter investigativo y con fines académicos y de actualización para estudiantes y profesionales de la salud. En ningún caso es de carácter general ni sustituye el asesoramiento de un médico. Ante cualquier duda que pueda tener sobre su estado de salud, consulte con su médico o especialista. |
|