Abril-Junio 2025 102
DOI:10.70024 / ISSN 1317-987X
 
Buscar




Artículos
 
Mariana Villarroel-Dorrego
PhD Patología Bucal
Profesor Titular UCV
ORCID 0000-0002-0596-1527


Servicio de Cirugía Bucomaxilofacial, Hospital General de Este Dr. Domingo Luciani. Caracas-Venezuela

Rosmary López Marcano
Especialista Cirugía Buco-Maxilofacial
ORCID 0009-0005-6119-2274

Henrique Vélez
Especialista Cirugía Buco-Maxilofacial
ORCID 0009-0004-3458-497X




Odontología
Fotobiomodulación para el manejo de parestesia posterior a la cirugía ortognática
Fecha de recepción: 04/01/2025
Fecha de aceptación:
12/02/2025

Objetivo: Evaluar la efectividad de la fotobiomodulación en la recuperación neurosensorial en pacientes postoperados de cirugía ortognática. Metodología: Se realizó un estudio clínico controlado aleatorizado, en 8 pacientes sometidos a cirugía ortognática en el servicio de Cirugía Buco-Maxilofacial del Hospital “Dr. Domingo Luciani”. La cara de cada paciente fue dividida en mitades, seleccionando de forma aleatoria simple el lado a ser irradiado con láser diodo dual 810/980 nm a una potencia de 1.5-2W por 1 minuto en varios puntos faciales. Se realizaron pruebas de sensibilidad mecánica (profunda y superficial), y térmica (frío) en el preoperatorio, y durante sesiones del postoperatorio a las 24 horas, 48 horas, 72 horas, 96 horas, 1 semana, 2 semanas y 1 mes. La parestesia se clasificó en intensa, moderado, leve, y ausente, comparando el lado de la intervención con láser y el lado control, usando la prueba de Mann-Whitney. Valores p menores a 0,05 fueron considerados estadísticamente significativos. Resultados: Se observó un incremento de la respuesta neurosensorial en todas las áreas faciales del lado irradiado comparado con el control, que se apreció además en etapas más tempranas del postoperatorio. La respuesta térmica en el labio inferior fue estadísticamente superior en el lado de la intervención (p=0,033). No fue reportado ningún efecto adverso. Conclusiones: La terapia de fotobiomodulación con láser diodo proporcionó efectos inmediatos, aumentando la actividad funcional del nervio lesionado de forma más rápida y eficaz desde planos profundos a superficiales. Se recomiendan más sesiones de terapia laser para optimizar la recuperación neurosensorial en regiones faciales con parestesia leve.



Palabras Claves: Cirugía ortognática, parestesia, laser diodo, prevención, fotobiomodulación




Title
Photobiomodulation in the management of paresthesia after orthognathic surgery

Abstract

Objective: To evaluate the effectiveness of photobiomodulation in neurosensory recovery in post-orthognathic surgery patients. Methodology: A randomized controlled clinical study was conducted in 8 patients undergoing orthognathic surgery in the Oral and Maxillofacial Surgery Department of “Dr. Domingo Luciani” Hospital. The face of each patient was divided in halves, randomly selecting the side to be irradiated with a dual 810/980 nm diode laser at a power of 1.5-2 W for 1 minute at various facial points. Mechanical (deep and superficial) and thermal (cold) sensitivity tests were performed preoperatively and during postoperative sessions at 24 hours, 48 hours, 72 hours, 96 hours, 1 week, 2 weeks, and 1 month. Paresthesia was classified as intense, moderate, mild, or absent, comparing the laser-treated and control sides using the Mann-Whitney test. P values less than 0.05 were considered statistically significant. Results: An increase in neurosensory response was observed in all facial areas on the irradiated side compared to the control side, which was also observed at earlier postoperative stages. The thermal response in the lower lip was statistically higher on the treated side (p=0.033). No adverse effects were reported. Conclusions: Diode laser photobiomodulation therapy provided immediate effects, increasing the functional activity of the injured nerve more quickly and effectively from deep to superficial planes. More laser therapy sessions are recommended to optimize neurosensory recovery in facial regions with mild paresthesia.



Key Word
Orthognathic surgery, paresthesia, diode laser, prevention, photobiomodulation



Continua: Introducción

Fotobiomodulación para el manejo de parestesia posterior a la cirugía ortognática
Introducción
Metodología
Resultados
Discusión
Conclusiones
Referencias

NOTA: Toda la información que se brinda en este artículo es de carácter investigativo y con fines académicos y de actualización para estudiantes y profesionales de la salud. En ningún caso es de carácter general ni sustituye el asesoramiento de un médico. Ante cualquier duda que pueda tener sobre su estado de salud, consulte con su médico o especialista.





Instituto de Medicina Tropical - Facultad de Medicina - Universidad Central de Venezuela.
Elaborado por el Centro de Análisis de Imágenes Biomédicas Computarizadas CAIBCO,
caibco@ucv.ve
Este portal ha sido desarrollado gracias al apoyo del Fonacit