Gastroenterología
Pancreatitis aguda recurrente en niños
Fecha de recepción: 21/03/2007
Fecha de aceptación:
14/10/2007
Se acepta que cuando un paciente tiene más de un episodio de PA, independientemente de la causa que lo origine, presenta una pancreatitis aguda recurrente. La pancreatitis aguda recurrente se diagnostica raras veces en los niños porque el índice de sospecha clínica de ésta entidad es usualmente bajo. La identificación de la causa responsable de la pancreatitis aguda recurrente en los niños permite en la mayoría de las ocasiones una correcta actuación terapéutica que evite nuevos episodios. Su existencia puede tener gran trascendencia ya que es posible que tras episodios repetidos de pancreatitis aguda la indemnidad del tejido pancreático pueda verse dañada definitivamente al no lograr su restitución total.
Palabras Claves: Pancreatitis aguda (PA). Pancreatitis aguda recurrente (PAR). Unión anómala pancreatobiliar (UAPB). Pancreatitis aguda recurrente idiopática (PARI). Pancreatocolangiografía Retrograda Endoscopica (PCRE).


Abstract It is accepted that when a patient has more than an episode of acute pancreatitis (PA), irrespective of the cause , he or she presents a recurrent acute pancreatitis (RAP). The recurrent acute pancreatitis is rarely diagnosed in children because it is ussualy overlooked. The identification of the cause responsible for the PAR in children permits in the majority of cases a correct therapeutic performance that avoids new episodes. Its correct diagnosis is very important because repeated episodes of PA can damage the pancreatic tissue, preventing total restitution
Key Word Acute Pancreatitis (PA). Recurrent acute Pancreatitis (RAP). Anomalous union to pancreatobiliar (AUPB). Acute recurrent idiopátic Pancreatitis (ARIP). Retrograde Endoscopic Pancreatocolangiography(PCRE).
Introducción
La pancreatitis aguda recurrente se diagnostica raras veces en los niños porque el índice de sospecha clínica de ésta entidad es usualmente bajo. La identificación de la causa responsable de la pancreatitis aguda recurrente en los niños permite en la mayoría de las ocasiones una correcta actuación terapéutica que evite nuevos episodios. Se acepta que cuando un paciente tiene más de un episodio de pancreatitis aguda (PA), independientemente de la causa que lo origine, presenta una pancreatitis aguda recurrente (PAR) (1,2). Su existencia puede tener gran trascendencia ya que es posible que tras episodios repetidos de PA la indemnidad del tejido pancreático pueda verse dañada definitivamente al no lograr su restitución total. La búsqueda de la etiología responsable del desarrollo de una PA debe suponer un exhaustivo procedimiento diagnóstico, ya que la mayoría de las causas implicadas pueden provocar nuevos episodios si no son corregidas (1,2,3).
La enfermedad se caracteriza por episodios de PA que se manifiestan por crisis inexplicables y recurrentes de dolor abdominal, con intervalos variables de tiempo en el cual, el paciente se encuentra asintomático. El diagnóstico a menudo es difícil y usualmente permanece oculto por varios meses incluso por años. Los pacientes suelen ser tratados sintomáticamente durante el ataque agudo de pancreatitis y si la causa etiológica no es diagnosticada son dados de alta sin un tratamiento específico.
Categorías Se han descrito dos categorías generales de PAR en niños, dependiendo si la causa sea obstructiva o no obstructiva. Las causas no obstructivas incluyen factores hereditarios, fibrosis quística, hiperlipidemia, trauma, medicamentos, hipercalcemia (5,6). Las causas obstructivas incluyen quistes del colédoco, páncreas divisum, divertículo duodenal, duplicación duodenal, infección parasitaria y unión anómala pancreatobiliar (UAPB). (7,8). Si ninguna causa se identifica se clasifica como pancreatitis aguda recurrente idiopática (PARI)
|