
|
 |
|
Editorial
Esta revista es un producto del
esfuerzo del Centro de Análisis de Imágenes Biomédicas Computarizadas (CAIBCO) institución
perteneciente a la Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela.
Nuestra universidad está siendo víctima de políticas dictadas por el ejecutivo
nacional, y que han significado severas restricciones presupuestarias. Los
presupuestos asignados a las universidades no han variado en los últimos tres
años, en un país que sufre una inflación cercana al 30% anual. Esta situación
repercute duramente sobre los programas de investigación y de publicaciones, y si
se suma a esto la errática asignación del
subsidio a las revistas por parte del Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología
(Fonacit) tenemos una situación nada halagadora para la ciencia en el país. A pesar de esta situación, estamos
comprometidos a mantener este espacio para la publicación de resultados
originales de la actividad científica, con la calidad de siempre y con acceso
libre a los contenidos. Agradecemos a nuestros autores, árbitros y lectores por
su apoyo y esperamos no defraudarles.
Recientemente se realizó una
teleconferencia sobre el impacto de la telemedicina en enfermería, con la
participación de expositores de: Brasil, España, Portugal y Venezuela. Esta
teleconferencia puede ser vista en: http://caibco.ucv.ve/Videoconferencia.htlm.
El día sábado 28 de Abril de 2012
se celebrará el simposio: Vigencia de un
antiguo problema de salud pública, en conmemoración del día mundial del
paludismo, donde se expondrán los enfoques modernos sobre malaria. Dicho
simposio se celebrará en el Instituto de Medicina Tropical de la Facultad de
Medicina UCV y es organizado por la cátedra de Parasitología de la Escuela de
Medicina Luis Razetti.
|