Julio-Septiembre 2013 55
ISSN 1317-987X
 
Buscar




Artículos
 




Pediatría
Glucemia en ayunas alterada en adolescentes de dos unidades educativas del estado Táchira

Discusión

En el presente trabajo, de 146 adolescentes entre 12 y 17 años de edad, de dos instituciones educativas estudiadas en San Cristóbal- estado Táchira, se obtuvieron 14 adolescentes con GAA representando un 9,6%; se observó que dicha alteración se empieza a manifestar en la población adolescente, como lo señala el estudio NHANES(13), el cual evaluó adolescentes americanos de distintas etnias con y sin obesidad, reportando una prevalencia de GAA de 13,1%; también se pueden mencionar otros estudios en Europa(14), similares al anterior que señalan un 4,9% de GAA en 250 niños y adolescentes estudiados, lo que indica que el presente trabajo muestra una frecuencia de presentación más baja relacionada con el estudio americano, pero mayor al europeo, pudiendo estar relacionado con los diferentes estilos de vida y con la presencia o no de diversos factores de riesgo.

Cabe resaltar el hallazgo de hipoglucemia (glucemia inferior a 70 mg/dL) encontrado en el 10,8% de los participantes, para esto es necesario la realización de futuras determinaciones y evaluación de las posibles causas de esta condición en los adolescentes analizados.

Por otro lado, se observó que el sexo femenino tiene mayor susceptibilidad a presentar GAA, igual como se demostró en un estudio realizado en España (15), donde predominó el sexo femenino presentando niveles elevados de glucemia capilar en ayunas, lo cual se ha tratado de relacionar con la presencia de sí­ndrome de ovario poliquí­stico (SOP). La aparición de trastornos glucémicos en mujeres con SOP, parece darse a una edad relativamente temprana, es decir en la adolescencia, además, las mujeres con SOP, incluso cuando tienen niveles normales de glucemia, tras un análisis detallado, podrí­an mostrar defectos metabólicos precoces, relacionados con el estado de resistencia insulí­nica, y el subsiguiente riesgo de DM2 con el paso de los años; tal como lo observado por Licea y cols (16), en cuya investigación 9 adolescentes presentan SOP y tienen valores normales de glucemia, ya que la intolerancia a la glucosa, puede permanecer latente y sólo aparece en circunstancias que aumenten la resistencia a la insulina, como ocurre con el avance de la edad, el embarazo o con la terapia esteroidea.

En cuanto a la edad en que se presentó con mayor frecuencia la alteración de la glucemia en ayunas, fue en los adolescentes de 16 años, esto podrí­a desencadenarse debido a que la sensibilidad a la insulina está disminuida en un 30% en los adolescentes, en comparación con niños prepúberes y adultos jóvenes. Estas alteraciones se ven favorecidas, en parte, por los cambios hormonales que se producen en la pubertad, como es el aumento transitorio de la hormona del crecimiento (GH) y/o del factor de crecimiento similar a la insulina-1 (IGF-1) (16).

En cuanto a los indicadores antropométricos: peso, talla e IMC, en los adolescentes con GAA, se encontraron normales (entre los percentiles 50 y 75) comparándolos con los patrones de referencia (gráficas o curvas de talla, peso, IMC) para la edad y sexo respectivo, de FUNDACREDESA (12) ( se consideró normalidad entre los percentiles 10 y 90). A pesar que en nuestro estudio, los pacientes con GAA no presentaron trastornos del peso, el sobrepeso u obesidad (IMC ≥ percentil 90 y 97 respectivamente) se asocian con alteraciones en el metabolismo de la glucosa y lipí­dico, cambios de la presión arterial y de la insulina plasmática, entre otros, constituyendo factores de riesgo para el desarrollo de diabetes tipo 2 en niños y adolescentes, por lo que es necesario cambios en el estilo de vida (alimentación y ejercicio) destinados a la prevención de la obesidad y sus complicaciones. (7)

Los antecedentes familiares representan gran importancia en varias patologí­as, ya que son un factor de riesgo relevante para la presentación o no de algunas enfermedades, la investigación muestra un predominio de antecedentes familiares de diabetes, en los adolescentes que presentaron GAA, siendo similar a lo reportado en un estudio realizado en México, que demuestra que la prediabetes es 11,7 veces más frecuente en niños y adolescentes con historia familiar diabética, que en niños que no tienen este antecedente (17), sobre todo en parientes de primero y segundo grado de consanguinidad.

En cuanto a los antecedentes personales se investigó sobre la lactancia materna, ya que esta representa un factor protector en el individuo para desarrollar GAA o DM2, estudios reportados por el Servicio de Endocrinologí­a y Nutrición del Hospital Universitario de Getafe en España, demuestran que una proteí­na denominada leptina presente en la leche materna que se absorbe intacta por el estómago del lactante, activa señales de saciedad, disminuye la sensación de hambre y aumenta el gasto energético (18), influyendo en el comportamiento de la alimentación infantil y en la composición corporal; evidenciando que los niños lactantes que se alimentaron con leche materna engordaron menos, presentando una ganancia de peso adecuada. De igual modo, según los estudios de Palou y cols (19), la leptina presente en la leche materna, previene la obesidad y la diabetes y una de las causas más habituales del mal funcionamiento de esta proteí­na, es la carencia de su consumo durante la lactancia.

Por lo anteriormente expuesto parece claro que la lactancia materna tiene un papel primordial y precoz en el desarrollo del peso corporal y en el metabolismo, por lo que su promoción, debe ser un elemento clave en la prevención de la obesidad y de las enfermedades metabólicas concomitantes. Es importante resaltar que en la investigación de los adolescentes que presentaron GAA, solo dos recibieron lactancia materna exclusiva, mientras que los 12 restantes recibieron formulas artificiales, lo que pudiera tener relación, con que no recibieron ese factor protector que hubiese podido ayudar en evitar este tipo de alteraciones, no obstante los hallazgos tienen limitaciones ya que no se realizó una selección aleatorizada de la muestra por lo que se requieren nuevos estudios para determinar una relación causa efecto entre el déficit de lactancia materna y el trastorno metabólico descrito.

La acantosis nigricans es una lesión cutánea caracterizada por la presencia de placas hiperpigmentadas hiperqueratósicas, que pueden tener una textura aterciopelada, se hallan y se ubican en pliegues como los del cuello (nuca) en la forma de una banda fina a manera de encaje y en la axila. Es un marcador cutáneo de algunos trastornos congénitos, metabólicos o endocrinos, y se vincula con la resistencia a la insulina o con estados hiperinsulinémicos. También se ha sugerido que constituye un factor de riesgo de la aparición de diabetes de tipo 2. Entre los factores de crecimiento sugeridos que intervienen en la patogenia están el factor de crecimiento insuliniforme 1 (IGF-1), el epidérmico (EGF) y el de crecimiento transformante alfa (TGFα). Otro mecanismo planteado ha sido la unión de la insulina, presente en altas concentraciones en el estado de resistencia a ella, al receptor de IGF-1 (20).

Se observó presencia de acantosis nigricans en el 28,5% (4/14) de los participantes con GAA, dicho hallazgo es un factor de riesgo porque representa un signo de insulinoresistencia en adolescentes, el cual asociado a otro factor de riesgo, puede llegar a desencadenar un estado de prediabetes (21). Además se han identificado también concentraciones elevadas de insulina plasmática y acantosis nigricans en 5 a 13 % de escolares de origen hispánico y afroestadounidense, lo cual sugiere que en dichos grupos étnicos es muy frecuente que haya insulinoresistencia(20); por tal motivo es necesario identificar los factores de riesgo presentes en los adolescentes, para observar si son propensos o no a desarrollar alteraciones de la glucemia en ayunas u otra enfermedad.

Son muchas las investigaciones que actualmente se realizan en el mundo sobre la diabetes mellitus, sobre todo enfocándose en la cantidad de casos nuevos que se diagnostican cada año, con el fin de esperar un futuro provisor, esto es necesario para aumentar el conocimiento y ver la realidad de los sucesos que pasan en el mundo actual. Sin embargo, debe enfatizarse no solo en la detección precoz de la diabetes y de los otros trastornos en el metabolismo de la glucosa, sino principalmente en la identificación de los factores de riesgo asociados a esta patologí­a y aplicar medidas de intervención necesarias en aquellos factores controlables, a fin de evitar o retrasar la evolución natural de la enfermedad y sus complicaciones, por estas razones es urgente la necesidad de desarrollar estrategias adecuadas de fomento de la salud, para promover cambios en los hábitos alimentarios y en la actividad fí­sica desde la edad infantil, para ello la participación comunitaria y de las escuelas es fundamental en cualquier intervención que espere obtener éxito en la población.

Agradecimientos: Al Laboratorio Cienvar por su aporte en los materiales empleados. A la empresa Gaby Sport y a la Lic. Martha Marí­n por su apoyo financiero. A las Unidades Educativas Colegio San José y Metropolitano Adventista por facilitarnos sus instalaciones. A los Bachilleres Anderson Dávila, Oscar Duque, Mileydi Blanco y Maria Unda por su colaboración en la toma de muestras.




Continua: Referencias

Glucemia en ayunas alterada en adolescentes de dos unidades educativas del estado Táchira
Introducción
Materiales y métodos
Resultados
Discusión
Referencias
Anexo (Ficha de recolección de datos)

NOTA: Toda la información que se brinda en este artículo es de carácter investigativo y con fines académicos y de actualización para estudiantes y profesionales de la salud. En ningún caso es de carácter general ni sustituye el asesoramiento de un médico. Ante cualquier duda que pueda tener sobre su estado de salud, consulte con su médico o especialista.





Instituto de Medicina Tropical - Facultad de Medicina - Universidad Central de Venezuela.
Elaborado por el Centro de Análisis de Imágenes Biomédicas Computarizadas CAIBCO,
caibco@ucv.ve
Este portal ha sido desarrollado gracias al apoyo del Fonacit