Alejandro Mondolfi V.
Departamento de pediatría
Centro Médico Docente
La Trinidad
|
 |
|
Diagnóstico y tratamiento del embarazo ectópico. Reporte de un caso de aborto tubárico
Imágenes
 |
 |
Figura 1: Localización de los embarazos ectópicos. |
Figura 2: Sangramiento abdominal por embarazo tubárico. La ruptura ocasiona sangrado agudo, mientras que en el aborto tubárico, el sangrado suele ser de menor cantidad. |
|
|
 |
 |
Figura 3: Ecosonograma, corte longitudinal mostrando el útero (Ut) vacío y líquido retro-uterino en fondo de saco de Douglas. V= vejiga. |
Figura 4: Ecosonograma, corte transversal donde se aprecia el útero (Ut) vacío, una imagen quística en el anexo izquierdo y otra imagen con contenido líquido retro-uterina |
|
|
 |
 |
Figura 5: Imagen de la laparoscopia donde se observa el hemoperitoneo y la trompa izquierda engrosada. |
Figura 6: Después de haber evacuado el hemoperitoneo y antes de comenzar la disección. |
|
|
 |
|
Figura 7: Observe el ovario con coagulos y vellosidades coriales en su superficie. | |
|





NOTA: Toda la información que se brinda en este artículo es de carácter investigativo y con fines académicos y de actualización para estudiantes y profesionales de la salud. En ningún caso es de carácter general ni sustituye el asesoramiento de un médico. Ante cualquier duda que pueda tener sobre su estado de salud, consulte con su médico o especialista. |
|