Dr. Augusto Pi Suñer: Maestro Revolucionario
Libros y Publicaciones
Entre los libros publicados por Augusto Pi Suñer encontramos los siguientes
(2):
- Tratado
de Fisiología General. En colaboración con el Dr. L. Rodrigo
Lavín. Gustavo Gili, editor. Barcelona. 1909.
- Curso
de Físico-Química Celular. Universidad de Barcelona. Tipografía
“La Académica”. Barcelona. 1910.
- La Electrocardiografía.
En colaboración con el Dr. J. M. Bellido. “J. Horta” impresor.
Barcelona. 1913.
- Diabetes
Sacarina y Sacarurias. En el “Manual de Medicina Interna” de T.
Hernando y G. Marañón. Tomo II. Madrid. 1917.
- La Infección.
Colecció. “Minerva”. Barcelona. 1918.
- Els
Reflexes Trofics Glucemiants. En “Miscelánea Prta de la Riba”
Vol. I. Barcelona. 1923.
- La Unidad
Funcional. Editorial “Minerva”. Barcelona. 1919. 2da. Edición.
Monografías Médicas “Balmis”. México. 1944.
- Los
Mecanismos de Correlación Fisiológica, Adaptación Interna
y Unificación de Funciones. P. Salvat, editores. Barcelona. 1920.
- Les Distrofies
per retard. Monografíes Médiques Servet. Barcelona. 1928.
- La Faim.
En el “Traité de Physiologie Normale et Pathologique” de
H. Roger y L. Binet. Masson et Cie. Paris. 1931.
- L’Equilibri
Neurovegetatiu. Monografies Médiques Servet. Barcelona. 1936.
- Las
Anomalías del Metabolismo de los Glúcidos y su Significación
Clínica. Publicaciones de la Facultad de Medicina. Montevideo. 1938.
- La Sensibilidad
Trófica. Monografías Médicas Balmis. México. 1941.
- Principio
y Término de la Biología. Publicaciones del Ministerio de Educación
Nacional. Caracas. 1942.
- La Oxidación
en los Seres Vivientes. Publicaciones del Instituto Pedagógico Nacional.
Caracas. 1943.
- Los
Fundamentos de la Biología. Editorial “Americalee” Buenos
Aires. 1943.
- El Sistema
Neurovegetativo. “Unión Tipográfica Editorial Hispano-Americana”.
U.T.E.H.A: México. 1946. 2da. Edición. U.T.E.H.A. México.
1954.
- Dispersa
y Conjunta. Publicaciones del Instituto Pedagógico Nacional, Caracas.
1946.
- Nuestra
Medicina. Conferencia Sanitaria Panamericana. Caracas. 1947.
- The
Bridge of Life. “The Macmillan Co. New York”. 1950
- Classics
of Biology. Sir Isaac Pitman & Sons. Ltd. London. 1955.
- La Novel.la
del Besavi. Col.lecció “Catalonia”. Méxic. 1944.
- Sunyer
metges, pare i fill. Col.lecció “Catalonia”. Méxic.
1955.

De
acuerdo al área de estudio, las publicaciones más importantes
de Augusto Pi Suñer fueron las siguientes (2):
Vida
Anaerobia
- “La
Vida Anaerobia”. Tesis del Doctorado. Tipografía “La Academia”.
Barcelona. 1901.
Función Fijadora del Hígado
- “Fonction
fixatrice du foie sur les produits de dedoublement de l’homoglobine”.
Jour. Phys. Et Path. Gen. IV. 1903.
Inmunidad
- “Mecanismo
fisiológico de la inmunidad natural”. En colaboración
con R. Turro. Trab. Lab. Inv. Biol. Univ. Madrid. III. 1904.
- “Der
Mechanismus der natürlichen Immunitát auf physiologischer Grundlage”.
Zentralbl . f Bakteriol. XXXIX. Berlin. 1905.
- “Auf
natürlichen wege enstandene Bakteriolysine”. En colaboración
con R. Turró. Zentralbl. F Bakteriol. XLIX. Berlin, 1909.
- “Sur
les proprietés bacteriolytiques des tissus”. XVI Congreso Internacional
de Medicina. Budapest, 1909. En colaboración con R. Turró.
- “Inmunitat
i Anafilaxia”. I Congr. De Metges de Llengua Catalana. 1912.
- “La
Infecció”.Colecció Minerva. Barcelona, 1918.
Antitoxia
Renal
- “Sur
l’action inhibitoire du sang uremique sur la secretion urinaire”.
C. R. Soc. Biol. París. LVIII. 1905.
- “Sur
l’action antitoxique du rein contre l’inhibition glandulaire renale
par le sang urémique.” C.R.Soc. Biol. París. LIX. 1905.
- “Des
effects des extraits de rein sur la depuration urinaire”. Rev. Ther.
París, LXXII. 1905.
- “Default
d’action du sang uremique sur la pression arterielle”. C.R.Soc.
Biol. París. LX. 1906.
- “Ueber
die antitoxizche Kraft der Nieren”. Zentralbl. Ges. Phys. Path Stoffswech.
Berlín, I. 1907.
- “La
Antitoxia Renal”. Tipografía “La Académia”,
Barcelona. 1907.
- “Demostració
gráfica dels efects renals de la sang urémica”. Treb Soc.
Biol. Barcelona. V. 1917. En colaboración con J. M. Bellido.
- “Física
y química de la función renal”. Acta Científica
Venezolana. III. 1952.
Percepción
del Relieve Visual
- “Sur
l’inférence perceptive du relif dans certaines cinematographies”.
C.R.Soc. Paris. Biol. LX. 1906.
- “El
relleu cinematografic”. Treb. Soc. Biol. Barcelona, II, 1, 1914.
- “The
third dimension in the projection of motion pictures”. Amer. J.Psychol.,
LX, 1947.
- “Le
Relief Des Images Projectées”. L’Année Psychologique,
Volume Jubilaire Henri Piéron, 1948.
Coordinaciones
y Adaptaciones Fisiológicas
- “Coordinaciones
y adaptaciones motrices en el aparato digestivo”. Rev. Cienc. Méd.
Barcelona, XXXIV. 1908.
Diabetes
Experimental
- “Le
diabéte experimental”. Ibid. 1909.
- “Inkonstanten
Auftreten von Glycosurie nach Totalextirpation des Pankreas”. En colaboración
con R. Turró. Zentralbl. Ges. Physiol. Path. Stoffwech. II. 1909.
- “Patogenia
de la Diabetes”. Instituto Fisiología Barcelona. II. 1926-28.
Ritmo
Cardíaco
- “Variations
eléctriques du coeur sous l’action du Ca et du Sr”. VII
Congreso Internacional de Fisiología. En colaboración con J.
M. Bellido. Viena, 1910.
- “La
Electrocardiografía”. En el “Manual de Medicina Interna”
de T. hernando y G. Marañón. Madrid, 1916. En colaboración
con J. M. Bellido.
- “Acció
del clorur d’estronci sobre el cor dels mamifers”. Treb. Soc.
Biol. Barcelona. VIII. 1920-21. En colaboración con J.M. Bellido.
- “Sobre
la sístole retrógrada”. Ibid. VIII. 1920-21. En colaboración
con J.M. Bellido.
- “Action
du chlorure de strontium sur le coeur des chiens nouveaux-nés”.
C.R.Soc. Biol. París. XCII. 1924. En colaboración con J.M. Bellido.
Quimica
e Individualidad
- “La
unidad química y la individualidad”. Conferencia. Real Academia
Medicina. Madrid. 1916.
- “La
Doctrina de las Secreciones internas”. II. Congrés Metges Llengua
Catalana. Barcelona, 1917.
- “La
constitution de l’individualité”. I. L’individualité
physiologique. Scientia. XXIX. Roma, 1921.
- “La
constitution de l’ individualité”. II. L’individualité
psychique. Scientia, XXX, Roma, 1921.
- “Charles
Richet et la Physiologie interfonctionelle”. En el libro en honor de
Charles Richet. París, 1926.
- “Pavlov
et l’avenir”. En el libro en honor de I. P. Pavlov. Leningrado,
1929.
- “Chimie,
Innervation et Subconscient”. La Physiologie et la Vie. VI. París,
1932.
Sensibilidad
Química del Pulmón
- “Sobre
la sensibilitat química de les terminacions del pneumogástric
pulmonar”. Treb. Soc. Biol. Barcelona. VI 1918.
- “De
la sensibilité chimiqué des terminaisons du pneumogastrique
pulmonaire”. I. Journ. Physiol. Path. Gén. París, XVIII.
1919. En colaboración con J.M. Bellido.
- “De
la sensibilité chimiqué des terminaisons du pneumogastrique
pulmonaire”. II. Ibid. XIX. 1920. En colaboración con J. M. Bellido.
- “Sobre
la técnica de l’electróvagrografía”. Treb.
Soc. Biol. Barcelona. IX. 1922. En colaboración. En colaboración
con J. M. Bellido.
- “Técnica
de les circulacions creuades”. Treb. Soc. Biol. Barcelona. XI. 1925-27.
- “Pulmonary
Sensibility”. Amer. Journ Physiol. XC. 1929.
- “Sur
la sensibilité du pneumogastrique a l’anhydride carbonique respiré”.
Sesión Plenaria de la Societé de Biologie. París, 1931.
- “Efectos
de la Respiración de anhídrido carbónico por el tronco
separado de la cabeza y con el corazón desnervado”. Anales Institutto
Medic. Exper., Caracas, I. 1942.
- “Sobre
el Reflejo vago-supraóptico-hipofisario”. Anales Instituto Med.
Exper. Caracas. I. 1942.
- “La
Regulación de los Movimientos respiratorios por recepciones químicas”.
Anales Instituto Med. Exper. Caracas. Vol. I, 1942.
- “The
Regulation of respiratory movements by peripheral chemoreceptors Physiological”.
Rev. XXVII. 1947.
Simpático
Sensitivo
- “El
simpátic sensitiu i la inervació aferent de l’estomac”.
Treb Soc. Biol. Barcelona. IX. 1922. En colaboración con J. Puche Alvarez.
- “L’inervació
aferent del budell prim”. Treb. Soc. Biol. Barcelona. X. 1923-24. En
colaboración con J. Puche Alvarez.
- “L’inervació
aferent del budell gros”. Treb. Soc. Biol. Barcelona. X. 1923-24. En
colaboración con J. Puche Alvarez.
- “El
simpatic sensitiu”. Treb. Soc. Biol. XVI. 1934.
Sensibilidad
Interna
- “La
faim”. En el “Traité de Physiologie normale et pathológique”
de H. Roger y L. Binet. Masson et Cie. París, 1931.
- “Sensibilidad
interna y sensibilidad trófica”. En el libro en honor de Santiago
Ramón y Cajal. Madrid, 1922.
- “Evolución
del Concepto de sensibilidad interna”. Instituto Fisiología Barcelona,
II. 1926-28.
- “La
Sensibilidad Trófica”. Monografías Médicas. Balmis.
México,1941.
Reflejos
Glucemiantes
- “Reflexe
hiperglucemiant per fam local”. Treb. Soc. Biol. Barcelona. VI. 1918.
- “Les
vies dels reflexes glucemiants”. Treb. Soc. Biol. Barcelona. VII. 1919.
- “Los
reflejos tróficos glucemiantes”. Archivos de Neurobiología.
L. Madrid, 1920.
- “Els
reflexes trófics glucemiants”. Treb. Soc. Biol. Barcelona. IX.
1922.
- “Els
reflexes trófics”. En Miscelánea Prat. de la Riba. Inst
Estudis Catalans. Barcelona, 1923.
- “Anestéssics
i hiperglúcemia”. Treb. Soc. Biol. Barcelona. En colaboración
con R. Carrasco i Formiguera.
- “La
glucemia i la fam local”. Arx. Inst. Cienc. Barcelona, X. 1922.
- “Les
réflexes régulateur de la nutrition”. Conférencia
Jornadas Médicas Bruselas. 1929. y Arch. Neumología. XII-1932.
- “La
régulation de la glucemie par le tronc decapité”. En el
libro en honor de Lina Stern. Moscou, 1932.
Glucopatía
y Glucodistrofias
- “Diabetes
sacarina y sacarurias”. En el “Manual de Medicina Interna”
de T. Hernando y G. Marañón. II. Madrid, 1917.
- “Paradiabetes”.
En el libro de honor de G. Marañón. Madrid, 1928.
- “Les
distrofies per retard”. Monografías Médiques. Barcelona,
1928.
- “Les
glucidistrofies”. Anal. Real Acad. Med. Barcelona, 1930.
- “Las
glucidistrofias”. Anal Mel. Interna. II. Madrid, 1933.
- “La
Malaltía Glucogénica”. Annals Acad. Med. Barcelona. Julio
1, 1934.
- “La
Glucopatología”. Rev. Med. Caracas. Julio, 1940.
- “Systeme
des glycopathies”. Ann. Mal. App. Dig. et Nutrit. 1932. En colaboración
con J. A. Collazo.
Metabolismo
Glúcido y sus Anomalías
- “Ueber
die Anwasenheit des Methylglioxals im Harn”. Bioch. Zeits. CCLVI. 1932.
En colaboración con M. Farrán.
- “Fermentación
alcohólica i Metabolisme Muscular”. Curso en el Institut de Ciencies
Barcelona. En colaboración con A. V. Hill, O. Meyerhof, J. M. Bellido,
C. Pi Suñer Bayo, S. Ochoa. 1934.
- “Sur
la presence et la signification des corps en C3 dans l’ urine”.
C.R. de la Soc. Biol. París. CXXIII, 1936.
- “Las
Anomalías del Metabolismo de los glúcidos y su significación
clínica”. Publicaciones de la Facultad de Medicina. Montevideo,
1938.
- “La
Oxidación en los Seres Vivientes”. Publicaciones del Instituto
Pedagógico Nacional. Caracas,1934.
Regulación
Circulatoria
- “La
regulació de la tensió arterial”. VI. Congrés de
Metges de Llengua Catalana. Barcelona, 1930.
- “Els
factors distrófics de la tensió arterial augmentada”.
VII Congrés de Metges de Llengua Catalana. Palma de Mallorca, 1932.
- “Los
reflejos Reguladores de la circulación”. Libro en homenaje a
Bernardo A. Houssay. Buenos Aires, 1935.
Correlaciones
Químicas y Nerviosas y Unificación de Funciones
- “Den
anys de Fisiología en el segle XX”- Anals Inst. Ciencies (Inst.
Estudis Catalans) Barcelona. I., 1911.
- “La
Unidad Funcional”. Colección Minerva, Barcelona, 1919.
- _________
2º ed. Monografías Médicas Balmis, México, 1944.
- “Los
Mecanismos de Correlación Fisiológica, Adaptación Interna
y Unificación de funciones”. P. salvat, editores. Barcelona,
1920.
- “Ramón
y Cajal and the Physiology of the Nervous System”. Journal of Nerv.
And Ment. Dis. LXXXIV . 1936. En colaboración con J. Pi Suñer.
- “Des
Correlations Chimiques aux Correlational Nerveuses”. Journées
Medicales Bruxelles, 1936.
- “Les
Emotions dans leurs relations avec le fonctionement nerveux et neurohumoral”.
Ponencia al XI Congrés International Phychologie. París, 1937.
- “La
Regulation Chimique des Fonctions”. Libro en honor del Prof. J. Demoor.
Bruselas, 1937.
- “Los
Factores Substanciales de la Vida”. Revista Nacional de Cultura. Caracas,
1940.
Sistema
Neurovegetativo
- “Fisiopatología
del Simpático Abdominal”. III Congrés Metges Llengua Catalana.
Tarragona, 1919.
- “L’Equilibri
Neuro-vegetatiu”. Monografies Médiques. Barcelona, 1936. Americana.
México, 1946. 2ª edición , México, 1954.
- “Cuatro
etapas en el Conocimiento del Sistema Neurovegetativo”. Acta Physiologica
Latino-Americana (en Homenaje a A. Lipschütz), III. 1953.
Biología
- “Principio
y Término de la Biología”. Publicaciones del Ministerio
de Educación Nacional. Caracas, 1942.
- “The
Bridge of Life”. The MacMillan Co. New York, 1950.
- “Los
Fundamentos de la Biología”. Editorial “Americalee”.
Buenos Aires, 1943.
- “Classics
of Biology”. Isaac Pitman. London, 1955.
Miscelánea
- “Peligros
Inmediatos de la inyección analgesiante intrarraquídea”.
Rev. Ibero-Americana Ciencias Médicas. VII. 1901. En colaboración
con A. Reventós.
- “Utilité
et Danger des injections intra-rachidiennes de cocaine en Medecine et Chirurgie”.
Ponencia al XIV Congredso Internacional de Medicina. Madrid, 1903.
- “Ueber
eine physiologische Lokalisations methode in der nervosen Zentren”.
Zeits. Biol. Techn. und Methodik. I. 1909.
- “Tratado
de Fisiología General”. Gustavo Gili, editor. Barcelona, 1909.
En colaboración con el Prof. L. Rodrigo Lavin.
- “Curso
de físico-química celular”. Universidad de Barcelona.
Tipografía “La Académica”. Barcelona, 1910.
- “El
Problema Clínico”. Discurso de Ingreso a la Real Academia de
Medicina. Barcelona, 1910.
- “Ueber
den Einfluss der Alkalien ant die Ausscheidung des Sticktoffs”. Zentrall.
ges. Physiol. Pathol. Stickstoff. IV. 1910.
- “Un
métode senzill per a la determinació quintitativa del glucogen
en els teixits”. Treb. Soc. Biol. Barcelona, VI. 1918.
- “Un
dispositiu práctic per la perfusió dels organs”. Treb.
Soc. Biol. Barcelona VI. 1918.
- “El
Hambre de los Pueblos”. Discurso inaugural del Curso R. Acad. Medicina.
1922. Barcelona.
- “Ehrlich
y la Quimioterapia”. Rev. Inform. Ter. En honor de P. Ehrlich. XIV.
1932.
- “Filosofía
y Ciencia Experimental”. Conferencias filosóficas en el Ateneo
Barcelonés. 1934.
- “Determinisme
i Contigencia”. Revista de Catalunys, XVIII, 1938.
- “El
Engaño de los Sentidos”. Conferencia en la Soc. Ciencias Naturales.
Caracas, 1945.
- “Dispersa
y Conjunta”. Publicaciones del “Instituto Pedagógico Nacional”.
Caracas, 1946.
- “Nuestra
Medicina”. Publicaciones de la “Conferencia Sanitaria Panamericana”.
Caracas. 1947.
- “La
Vida Profunda”. Cursillo de Conferencias en la Universidad Central de
Venezuela, Caracas, 1948.
- “Sueño
y Realidad en Ciencia”. Conf. Univ. Centr. de Venezuela, Caracas, 1950.
- “La
Cibernética”. Acta Científica. Venezolana, I: 1950.
- “De
lo Prelógico a lo Científico”. Ibid. IV., 1953.
- “De
la Biología a la Filosofía”.Conf. Univ. Centr. Venezuela,
Caracas, 1954.
- “Cervantes
y su Tiempo”. Publicaciones de la Dirección de Cultura de la
Univ. Centr. de Venezuela, 1951.
Publicaciones
Dirigidas
- Treballs
de La Societat de Biología de Barcelona. Institut de Ciencies (Institut
d’Estudés Catalans) XVIII volúmenes. 1916-1938.
- Anales
del Instituto de Medicina Experimental de Caracas. III volúmenes. 1944
– 1948. Vol. IV.
|