Monografías docentes
Glucagón y la hipótesis bihormonal de la diabetes
Glucagón y diabetes
En el presente las evidencias sugieren fuertemente que las manifestaciones de la diabetes no
pueden se explicadas solo por la deficiencia de insulina, y que una función anormal de las
células α pancreáticas, y en consecuencia una hiperglucagonemia, sean un factor determinante
de la magnitud de la hiperglicemia y de la hipercetonemia de la diabetes. Se ha demostrado, en
humanos y en modelos animales, que en la diabetes mellitus tipo1 (DMT1) no tratada, se
presenta hiperglucagonemia42
. La infusión de somatostatina, la cual inhibe la secreción de
insulina y de glucagón, a humanos y animales con DMT1 condiciona la supresión de la
hiperglucagonemia y una marcada reducción de la hiperglicemia y la hipercetonemia43. La administración de anticuerpos monoclonales u oligonucleótidos antisentido o antagonista de
bajo peso molecular contra GcGR, a modelos animales de diabetes mellitus tipo 2 (DMT2)
condiciona reducción del fenotipo diabético. Ratones, que por manipulaciones genéticas, no
expresan GcGR (ratones knock-out Gcgr-/-) son resistentes a desarrollar diabetes por el uso de
estreptozotocina la cual destruye las células β pancreáticas44. Sin embargo, los tratamientos
anteriores fueron inefectivos cuando la diabetes que sufre el animal es muy severa, sugiriendo
que se requiere la presencia de una cantidad límite de insulina para que el tratamiento
antagonista del glucagón sea efectivo44. La pancreatectomia total condiciona diabetes lo cual constituyo durante un tiempo un fuerte
argumento en contra del papel del glucagón en el desarrollo del fenotipo diabético. Sin embargo, se ha demostrado la presencia de células α en el fundus del estómago y el duodeno de
humanos y animales45 que pudieran producir glucagón condicionando hiperglicemia e
hipercetonemia después de la pancreatectomia. Las observaciones anteriores condujeron a Unger y Orci a postular la “hipótesis biohormonal” de
la diabetes, según la cual tanto la disminución de la insulina como el aumento del glucagón son
responsables de los síntomas y signos del diabético46.
|