Obstetricia
Nutricion de la embarazada, primer pilar de la nutricion para la vida
Más allá de 1000 días
También pueden existir ventanas de oportunidad para mejorar el crecimiento más allá de los primeros 1000 días. El ensamblaje y la maduración de la microbiota intestinal se ha producido en gran medida a la edad de 2 o 3 años, por lo que las estrategias para atacar la microbiota intestinal después de este período pueden tener un impacto menor. Sin embargo, el período periconcepcional en mujeres adolescentes, que comienza 14 semanas antes de la concepción [72], puede representar una ventana de oportunidad adicional para optimizar la nutrición y la microbiota intestinal [73], que puede tener beneficios significativos para las conductas de salud y nutrición [ 74], lo que sugiere también un potencial para las terapias dirigidas a la microbiota. Por lo tanto, una visión ampliada de la vida temprana que incluya este período previo a la concepción puede ayudar a optimizar las terapias nutricionales y dirigidas a la microbiota para prevenir el ciclo intergeneracional de desnutrición.

|